Entradas

MI HABILIDAD

Imagen
  Una de mis mayores habilidades es jugar fútbol . Este deporte me ha enseñado a trabajar en equipo, a ser disciplinado y a no rendirme fácilmente. Cuando juego, aprendo la importancia del esfuerzo, el respeto y la cooperación con mis compañeros. El fútbol no solo me ayuda a mantenerme activo y saludable, sino que también me enseña valores como la responsabilidad, la constancia y el espíritu deportivo. Gracias a esta habilidad, he podido mejorar mi concentración, compartir buenos momentos y aprender que los logros se alcanzan con dedicación y trabajo en grupo.

OBJETIVO DEL PROYECTO

Imagen
       La investigación sobre las huertas familiares y escolares tuvo como propósito analizar cómo estos espacios fortalecen la educación ambiental, la convivencia y los hábitos saludables dentro de la comunidad educativa. A través de este proyecto se buscó promover el trabajo en equipo, el respeto por la naturaleza y el compromiso con el cuidado del medio ambiente. Los objetivos se enfocaron en fomentar la participación de las familias, aplicar prácticas sostenibles como el compostaje y el uso de abonos orgánicos, y aprovechar la huerta como una herramienta pedagógica que une el aprendizaje con la vida cotidiana. En conclusión, la investigación permitió comprender que las huertas no solo producen alimentos, sino también valores, conocimientos y vínculos que enriquecen la vida escolar y familiar

CONCLUSIONES DEL PROYECTO

Imagen
El proyecto permitió reconocer la importancia de integrar a la familia y la escuela en una misma meta: cuidar la vida y el entorno a través de la siembra. Las huertas se convirtieron en un espacio de aprendizaje donde los estudiantes, docentes y padres de familia compartieron experiencias, fortalecieron vínculos y desarrollaron valores como la responsabilidad, la solidaridad y el trabajo en equipo. Durante su desarrollo se evidenció un impacto positivo en distintos aspectos. En lo ambiental, se promovió el respeto por la naturaleza, el uso de abonos orgánicos y la reutilización de materiales. En lo social y emocional, las huertas ayudaron a mejorar la convivencia, a reducir el estrés y a fortalecer la comunicación familiar. Los estudiantes aprendieron que sembrar es una forma de cuidar la tierra y de cuidar de sí mismos. Sin embargo, también se identificaron algunos retos, como la falta de participación en talleres, el poco consumo de los productos cultivados y la necesidad de reforzar...